QD Logo líneas

 

Código ético.

 Introducción

‘Un código ético es un conjunto de directrices que tienen por objeto establecer las conductas aceptables para mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los miembros de un grupo en particular.  Por lo tanto, fija las normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de esta empresa.’

El principal objetivo de este código es mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los integrantes de la empresa para mejorar la operativa, seguridad y pilotaje de los RPAS de manera responsable, tanto en el desarrollo de nuestro trabajo ordinario como para acciones sociales y humanitarias, minimizando los impactos negativos.

 Principios

1-         Conocer y respetar todas las leyes nacionales y locales vigentes con respecto a los RPAS.

2-         Mantener actualizada y vigente toda la documentación precisa para la habilitación como Operadores (AESA).

3-         Solicitar permisos adicionales cuando sea necesario.

4-         Respetar la privacidad de las personas en base al derecho a la intimidad. Obtener el permiso para compartir públicamente imágenes.

5-         Respetar siempre la confidencialidad de los trabajos/servicios realizados para empresas, organizaciones e instituciones públicas y/o privadas y/o personas.

6-         Maximizar la seguridad en los vuelos de nuestros RPAS tanto para los pilotos y operadores, como para las personas que puedan ser afectadas en la realización del trabajo/servicio.

7-         Evitar realizar vuelos arriesgados e imprudentes. Realizar las maniobras sin brusquedad.

8-         Seleccionar un punto de despeje y aterrizaje seguro (áreas desprovista de multitudes, animales, árboles, líneas eléctricas,…).

9-         Respetar límites de altitud y otras regulaciones pertinentes al espacio aéreo según lo indicado por las leyes nacionales y locales.

10-       Usar frecuencias de radio control que son permitidas en el país en cuestión.

11-       Comprobar las últimas previsiones meteorológicas y el viento en la zona de vuelo antes de realizar un trabajo.

12-       Realizar un chequeo de la nave antes de realizar el vuelo para asegurar su buen funcionamiento.

13-       Efectuar un buen almacenaje de las Aeronaves de radio control y componentes.

14-       Comprometernos con el cuidado y no agresión medioambiental en las operaciones de vuelo. Mitigar los impactos negativos.

15-       Asegurarnos de no molestar ni dañar a la fauna salvaje cuando realizamos vuelos cerca de su hábitat natural.

16-       Respetar a la competencia.

17-       Facilitar el intercambio de información, coordinación y seguridad operacional.

18-       Difundir “buenas praxis” en el uso de los RPAS y su tecnología.

Posted in: Servicios.
Last Modified: Marzo 27, 2016