Piloto de Drones RPAs

QD Logo líneas
Piloto de Drones RPAs

Certificado Oficial Teórico Avanzado + Certificación Práctica

El curso Piloto de RPAs: Certificado oficial teórico avanzado está orientado a la obtención del Certificado de Conocimientos Teóricos, exigidos por la Ley 18/2014 de 15 de octubre, para poder volar un dron de peso máximo al despegue no superior a 25 Kg.

QD Logo líneas

 

Código ético.

 Introducción

‘Un código ético es un conjunto de directrices que tienen por objeto establecer las conductas aceptables para mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los miembros de un grupo en particular.  Por lo tanto, fija las normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de esta empresa.’

El principal objetivo de este código es mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los integrantes de la empresa para mejorar la operativa, seguridad y pilotaje de los RPAS de manera responsable, tanto en el desarrollo de nuestro trabajo ordinario como para acciones sociales y humanitarias, minimizando los impactos negativos.

¿Qué son los drones?

Hoy en día, los drones, son noticia en gran parte del mundo, tanto por su utilización en el área científica como así también con fines bélicos o de ayuda humanitaria. Pero muchos realmente no saben qué son los drones.

Aunque muchas personas han optado por este aparato como método de entretenimiento, los drones son aeronaves pilotadas por control remoto, son cada vez más comunes en nuestra sociedad.

Un UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o en español (vehículo aéreo no tripulado) es un término relativamente nuevo para describir aviones de última generación, pero también se les llega a llamar con el término dron/drone o zángano en español.

Trabajos aéreos.- Volar con responsabilidad.

Está prohibido (para aeronaves con un peso inferior a 25 kilos al despegue) y siempre en entornos abiertos (si lo hacemos completamente a cubierto estas prohibiciones no nos afectan) para uso comercial según la ley en vigor, que data del 17 de octubre de 2014.

No vamos a enumerar todos los casos y situaciones, simplemente poner algunos ejemplos de lo que está prohibido, porque tanto para los pilotos como para las empresas resulta muy interesante conocer las limitaciones y a diario se pueden observar auténticas barbaridades en los cielos producto, en ocasiones, del desconocimiento y, en otras, de la mala fe.